El descubrimiento del prontuario de graves delitos de quienes gozan de pensión vitalicia otorgadas por Boric deja a la llamada “primera línea” a la altura de lo que ella siempre fue: un lumpen.
El descubrimiento del prontuario de graves delitos de quienes gozan de pensión vitalicia otorgadas por Boric deja a la llamada “primera línea” a la altura de lo que ella siempre fue: un lumpen.
Tres hechos venidos de diferentes países marcaron la semana.
El primero fue la situación de inestabilidad del Ecuador que todavía se desarrolla y que ha encontrado en la población de esa nación un total respaldo a la acción de las FFAA.
Otro hecho destacable fue la Marcha por la Vida desarrollada en la ciudad de Washington, en los Estados Unidos con la participación de miles de norteamericanos manifestando sus convicciones religiosas en pro de la vida y de la moral cristiana.
Por ultimo el discurso del Presidente Milei en Davos, que a pesar de no hacer referencia a los valores de la civilización cristiana, hizo una fundamentada denuncia del socialismo como causante de la pobreza en la Argentina y en el mundo.
Los resultados de la PAES dejan una evidencia: mientras más el Estado intenta “sacar los patines” a la excelencia y evitar la contribución de los padres por una mejor educación, los mayores perjudicados por esta ideología son los estudiantes de menores recursos. ¿Cuándo lo querrá reconocer los socialistas y comunistas que dirigen la educación?
Muchos serán los comentarios y análisis sobre el resultado del Plebiscito, sin embargo, una cosa quedó clara: El cambio de la Constitución no es lo que a los chilenos preocupa, sino exclusivamente a la clase política. La gran perdedora fue precisamente ella.
Si el nuevo presidente de la Argentina y su vicepresidenta, consiguen alcanzar sus objetivos de saneamiento de esa importante nación, ello repercutirá para el bien de millones de argentinos y para todo el Continente. De lo contrario, podrá significar un mal precedente para el conjunto de las naciones sudamericanas.
“Gane quien gane el 17, la incertidumbre jurídica y la inestabilidad institucional seguirán siendo parte del paisaje. Nuestro sistema político continuará alimentando el deterioro y será cada día más difícil retomar una senda de crecimiento vigoroso.
Max Colodro. “La Tercera”, 3-12-2023
Llama la atención la sorpresa con que muchos han recibido la revelación de los audios que involucran al abogado Hermosilla en un caso de coimas del SII. Para quien se jacta de haber integrado el aparato de inteligencia del Partido Comunista, no existe la moral y por lo tanto todos los vicios y errores están comprendidos en esa renuncia.
Quienes hoy se sorprenden es porque no tomaron en serio lo que significa un comunista.
El resultado de las elecciones de Argentina, significa, hoy por hoy, un grave traspiés al socialismo internacional. Decimos hoy por hoy, pues no es cierto cuál será el apoyo legislativo con el cual el electo podrá contar para realizar las debidas reformas hacia la libre economía. Por otra parte, las singularidades de su personalidad, significan también una gran interrogante para el futuro de esa gran nación.
Hacemos votos para que la Argentina retome el sendero perdido de su antigua grandeza.